miércoles, 7 de marzo de 2007

¡Hay que ser caradura!


Diputada Cristi acusó en la Cámara el "cúmulo de abusos" contra su hijo
(Foto de la Nación)


En la sala de sesiones, la militante UDI se refirió a la detención de su hijo por el delito narcotráfico, quien -afirmó- sufre una discriminación por su parentesco.

La diputada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) María Angélica Cristi defendió ante la sala de la Cámara Baja la dignidad de su hijo, el empresario Paul Morrison, quien se mantiene en la cárcel de Temuco detenido por el delito de tráfico de drogas.

Para Cristi, su hijo sufre "un cúmulo de abusos" y aunque no demanda "ningún privilegio especial", tampoco aceptará "que su parentesco con un personero público deba ser una carga adicional que lo discrimine".

La parlamentaria justificó haber pedido la intervención del Congreso por haber sido eludida en su calidad de parlamentaria durante todo el proceso judicial, lo que está contemplado en el reglamento interno del Parlamento.

"Como chilena, como legisladora, no puedo dejar de mencionar el hecho de que el delincuente que amenazó con un arma a un niño hace algunos días esté libre, o que el líder de una red internacional de pedofilia goce de libertad provisional (…) y mi hijo, al que lo acusan falsamente[!] de portar 22 gramos de marihuana, sea considerado un peligro para la sociedad", aseguró.

La parlamentaria además criticó a la prensa por el trato que le ha dado al caso.

"Chile entero se paralizó frente al hecho de que un empresario hubiera estado detenido por supuesto tráfico de marihuana, se decía: 'hierbas para la diputada', 'mamá no me defienda', 'por unos pitos demás', 'el corpus Cristi'", alegó.

[...]

Cristi agregó que seguirá luchando porque la Justicia reevalúe la situación del productor de fiestas electrónicas, hasta que se logré comprobar su inocencia.

Paul Morrison Cristi fue detenido el sábado 3 de febrero, junto a su primo Nicolás Moresco Cristi y Mario Azócar, luego de que en el vehículo en el que viajaban hacia Pucón se encontrara cocaína, marihuana, hachís y éxtasis. (Cooperativa.cl)

No hay comentarios: